Ruta de 37 km por la comarca del Carracillo con baja dificultad.
Iglesia mudéjar en la que destaca su artesonado en la cabecera que nos muestra su gran riqueza, decorado con estrellas; más adelante nos encontramos unas naves cubiertas con bóvedas, en el exterior destaca su espadaña. El acceso al interior es en horario de culto.
Desde su fundación está dedicada a la misma santa. En su interior destaca el artesonado de los siglos XVI-XVII de tradición mudéjar, con decoración atareujada y de lacería estrellada de ocho puntas, policromada en rojo, azul y dorado, siguiendo la técnica de construcción musulmana.